Visitar sun.store
Visitar sun.store

Paneles solares bifaciales: Guía completa 2025

Los paneles solares bifaciales se han convertido en una opción habitual para cubiertas comerciales, marquesinas y sistemas en suelo donde puede aprovecharse la luz reflejada por la parte trasera. Para instaladores y EPC, la decisión es clara: mayor producción con un coste de módulo casi equivalente y BOS conocidos.

En esta guía veremos qué son los paneles solares bifaciales, cómo funcionan, en qué plazos se amortizan y qué modelos conviene considerar en 2025 — con enlaces directos a productos y precios indicativos del mercado (GBP, sin IVA).

¿Qué son los paneles solares bifaciales?

Los paneles solares bifaciales son módulos diseñados para convertir la luz tanto en la cara frontal como en la trasera. A diferencia de un panel monofacial típico, un módulo bifacial emplea un backsheet transparente o una construcción de vidrio doble, lo que permite que la luz reflejada (albedo) y la luz difusa del cielo contribuyan a la producción en la cara trasera.

En pruebas de laboratorio y de campo, la contribución trasera puede añadir varios puntos porcentuales a la generación anual, dependiendo de la geometría del emplazamiento y la reflectancia del suelo.

¿Cómo funcionan los paneles solares bifaciales?

La irradiancia en la parte trasera es una combinación de la luz solar reflejada por el suelo y la luz difusa del cielo. Las herramientas de modelado bancables (PVsyst, SAM, bifacial_radiance) añaden un término de irradiancia trasera multiplicado por el factor de bifacialidad del módulo, e introducen el resultado en el modelo eléctrico.

El rendimiento práctico depende del albedo (reflectancia de la superficie), la altura de los módulos, la separación entre filas (GCR), la inclinación, la geometría de los trackers (1P vs 2P) y las obstrucciones. Aumentar la altura libre y mejorar el albedo incrementa la ganancia bifacial; optimizar el GCR/la separación de filas ayuda a evitar sombras en la parte trasera.

Ventajas y desventajas de los paneles bifaciales

VentajasDesventajas
Mayor rendimiento específico frente a sistemas monofaciales comparables (especialmente sobre superficies claras o reflectantes).El incremento de producción depende del emplazamiento; un albedo bajo o una altura reducida pueden limitar el beneficio.
Las estructuras de vidrio doble mejoran la rigidez mecánica y pueden reducir el riesgo de PID.Ligero aumento de peso frente a algunos módulos monofaciales; requieren un manejo más cuidadoso.
€/Wp competitivo — a menudo similar a las gamas monofaciales.La suciedad y las sombras en la cara trasera se convierten en factores de diseño (cableado, vigas, petos).
Condiciones de garantía sólidas de fabricantes Tier-1; buena bancabilidad a largo plazo.El modelado del rendimiento exige datos precisos de albedo y geometría para obtener previsiones bancables.

Paneles monofaciales vs bifaciales: diferencias clave

Los módulos monofaciales captan únicamente la irradiancia en la cara frontal; los paneles bifaciales aprovechan la luz por ambas caras. En proyectos con cubiertas de hormigón, membranas blancas, grava, periodos de nieve o suelos claros, los bifaciales pueden aumentar el kWh/kWp y reducir el LCOE.

En cubiertas de asfalto oscuro o con sombras, el beneficio es menor. En cubiertas C&I de inclinación fija, un aumento moderado de la altura respecto a la superficie puede mejorar significativamente el rendimiento trasero; en trackers, la geometría (1P/2P) y la separación entre filas son los principales factores que influyen en el resultado.

¿Dónde y cómo instalar paneles solares bifaciales?

En cubiertas, hay que evitar que bandejas de cables, petos o sombras de equipos HVAC afecten a la cara trasera; los mazos deben colocarse de forma ordenada para minimizar obstrucciones. Conviene elegir estructuras de montaje que dejen libre el vidrio posterior y, cuando sea posible, eleven el marco del módulo para capturar más luz reflejada desde el suelo.

En instalaciones en suelo, balastos o coberturas de color claro aumentan el albedo; un mayor espacio entre filas y una mayor altura del borde delantero suelen ser beneficiosos. El modelado debe realizarse con escenarios realistas de albedo (estacionales si es necesario). Es importante verificar las cargas mecánicas en las versiones de vidrio doble y confirmar desde el inicio los accesos peatonales y los planes de limpieza.

¿Dónde son más eficientes los paneles solares bifaciales?

En cualquier lugar donde la cara trasera “vea” superficies claras o reflectantes: cubiertas TPO/EPDM blancas, grava clara, hormigón, zonas con nieve, marquesinas, carports y sistemas agrivoltaicos con tratamientos reflectantes del suelo. Los trackers en entornos de alto albedo suelen mostrar las mayores ganancias.

Notas clave de diseño (checklist rápido)

  • La disposición de las celdas y la interconexión influyen en la resistencia serie y en la respuesta ante sombras parciales; verifique la arquitectura de las celdas y las corrientes nominales en la ficha técnica.
  • Una referencia monofacial es útil como punto de comparación; compare la ganancia bifacial con una base monofacial durante la fase de diseño.
  • Las dimensiones del módulo, la profundidad del marco, las zonas de sujeción y las cargas admisibles determinan la elección de la estructura de montaje y la colocación de las pinzas.
  • La irradiancia, la temperatura y las pérdidas del sistema —incluyendo suciedad realista y desajustes en el modelo— afectan al rendimiento energético.
  • La construcción vidrio-vidrio aumenta la rigidez y reduce la entrada de humedad, protegiendo así el vidrio trasero con el tiempo.
  • La eficiencia del módulo debe compararse tanto en condiciones STC como en baja irradiancia, para garantizar expectativas realistas a lo largo de las estaciones.

Fabricantes de paneles solares bifaciales

Los fabricantes Tier-1 líderes que ofrecen gamas bifaciales incluyen Trina, JA Solar, LONGi y Jinko, todos ampliamente listados en sun.store con varias clases de potencia y opciones de marcos. Estas marcas publican documentación clara y mantienen garantías de producto y rendimiento a largo plazo, lo que favorece la bancabilidad para EPC e instituciones financieras.

Mejores paneles solares bifaciales en 2025

A continuación se presentan cuatro modelos ampliamente distribuidos en los mercados de la UE y Reino Unido, con enlaces directos a sun.store y precios indicativos en GBP sin IVA, calculados a partir de listados en €/Wp en el mercado utilizando el tipo de cambio de referencia EUR→GBP del BCE. Los precios reales varían según el tamaño del lote, y los proveedores utilizan las páginas de producto para solicitar presupuestos firmes.

Trina Vertex N TSM-NEG19RC.20 (615 W, tipo n TOPCon, bifacial)

  • Enlace al producto (sun.store): Trina TSM-NEG19RC.20 615 595–625 1500V Marco plateado (variantes TS4 / TS4-Plus listadas).
  • Ficha rápida
    • Código de producto: TSM-NEG19RC.20
    • Clase de potencia: 615 W (familia 595–625 W)
    • Construcción: Vidrio-vidrio, tipo n TOPCon, bifacial
    • Garantía: ~12 años producto, ~30 años rendimiento (confirmar según la oferta)
    • Precio indicativo (GBP sin IVA): desde €0,110/Wp en catálogo → £0,095/Wp; panel de 615 W ≈ £58,3. Confirmar en directo a través de «Ver ofertas».
    • Notas: Formato 2382×1134×30 mm; disponibilidad en grandes volúmenes en sun.store.

Jinko Tiger Neo 66HL5-BDV 710 (710–735 W, tipo n, bifacial)

  • Enlace al producto (sun.store): Jinko Tiger Neo 66HL5-BDV 710 710–735 1500V Marco plateado (JK03M2).
  • Ficha rápida
    • Producto / familia: Tiger Neo 66HL5-BDV 710–735 W
    • Construcción: Vidrio-vidrio, bifacial, tipo n TOPCon
    • Garantía: 12 años producto; 30 años rendimiento hasta 87,4 % (según detalle del listado)
    • Precio indicativo (GBP sin IVA): el listado muestra €0,105/Wp (1+ contenedores).
      • 710 W → €74,55 ≈ £64,28
      • 735 W → €77,18 ≈ £66,54.
    • Notas: 2384×1303×33 mm; 132 celdas; conectores JK03M2; la descripción incluye información sobre la ganancia bifacial.

LONGi LR8-66HGD-610M (familia 595–625 W, tipo n, bifacial)

  • Enlace al producto (sun.store): LONGi LR8-66HGD-610M 595–625 1500V Marco plateado.
  • Ficha rápida
    • Código de producto: LR8-66HGD-610M (familia 595–625 W)
    • Construcción: Vidrio-vidrio, bifacial, tipo n (tecnología de celda HPDC)
    • Garantía: 12 años producto; 30 años rendimiento hasta el 87,4 % (según ficha de familia)
    • Precio indicativo (GBP sin IVA): las páginas de familia muestran de €0,090 a €0,115/Wp en las clases de 595–625 W:
      • 615 W @ €0,090/Wp → ≈ £47,72
      • 620 W @ €0,098/Wp → ≈ £52,39
      • 605 W @ €0,115/Wp → ≈ £59,99. Confirm live per bin/offer.
    • Notas: 2382×1134×30 mm; 132 celdas; caja de conexiones IP68; vidrio termoendurecido de 2+2 mm.

JA Solar JAM72D40 595/MB (570–595 W, tipo n, bifacial)

  • Enlace al producto (sun.store): JA Solar JAM72D40 595/MB 570–595 1500V Marco plateado (MC4-EVO2A).
  • Ficha rápida
    • Código de producto: JAM72D40 595/MB (DeepBlue 4.0 Pro, rango 570–595 W)
    • Construcción: Vidrio-vidrio, bifacial, tipo n; 144 celdas; caja de conexiones IP68; vidrio 2+2 mm
    • Garantía: 12 años producto; 25 y 30 años rendimiento (89,4 % / 87,4 %)
    • Precio indicativo (GBP sin IVA): la clase JA 590 W en la página muestra desde €0,096/Wp → 595 W ≈ €57,12 ≈ £49,25 al mismo tipo BCE (usar «Ver ofertas» para el precio exacto del bin 595 W).
    • Notas: 2278×1134×30 mm; dimensiones equilibradas para cubiertas C&I.

Conclusión: ¿vale la pena instalar paneles bifaciales?

En emplazamientos con albedo medio o alto —cubiertas claras, marquesinas y trackers sobre suelos reflectantes— los paneles solares bifaciales ofrecen un aumento de energía medible, con un €/Wp similar a las opciones monofaciales.

Para los EPC, la viabilidad económica depende de una modelización precisa del albedo, la altura y la separación, así como de la disciplina en el BOS (estructuras de montaje que preserven la exposición trasera). Cuando estos factores se alinean, los bifaciales pueden reducir el LCOE y mejorar la rentabilidad a nivel de programa en comparación con los monofaciales.

Preguntas frecuentes – paneles solares bifaciales

¿Cómo se calcula la ganancia bifacial?
Es el incremento porcentual en la producción energética de un sistema bifacial frente a una referencia monofacial equivalente, normalmente modelado añadiendo la irradiancia trasera a la frontal y comparando los kWh/kWp anuales.

¿Requieren los paneles bifaciales un mantenimiento especial?
El mantenimiento es similar al de los módulos monofaciales; la diferencia está en mantener la cara trasera libre de obstrucciones y en que los planes de limpieza consideren ambos vidrios, especialmente en los módulos vidrio-vidrio.

¿Se pueden combinar paneles bifaciales con otros tipos de módulos solares?
Sí, pero las cadenas deben ser eléctricamente homogéneas. Mezclar bifaciales y monofaciales en un mismo MPPT puede reducir el rendimiento; lo mejor es agruparlos por tipo.

¿Necesito inversores o componentes especiales para los bifaciales?
Los inversores string estándar son adecuados. Las principales diferencias se encuentran en el diseño mecánico y la geometría del campo (altura, separación, cableado).

¿Qué sistemas de montaje funcionan mejor con los bifaciales?
Los que minimizan el sombreado trasero: carriles estrechos o pinzas desplazadas, soportes elevados y una gestión ordenada del cableado. Los carports y los trackers funcionan muy bien.

¿Influyen la ubicación y el tipo de superficie bajo los paneles en el rendimiento?
Sí — el albedo y la altura libre determinan las ganancias traseras. Superficies claras y mayor altura suelen aumentar la producción.